Perfil que debe cumplir el
administrador de una unidad informática:
Misión.- La dirección de Informática tiene como misión promover el desarrollo informático integral del centro de cómputo, así como establecer y coordinar una política institucional en informática.
Además la dirección de informática
apoya a la investigación a través de sistemas de información, sistemas
referenciales y asesoría en la gestión de recursos financieros y fomenta la
difusión del conocimiento en el área a través de los medios de comunicación.
Visión.- La visión de la dirección de Informática es ser un área de apoyo de vanguardia tecnológica en el campo informático y comunicación electrónica para coadyuvar una institución de excelencia en el mundo, que contribuya a lograr cambios para la mejoría de las áreas de informática.
Objetivos específicos.
Desarrollar e implementar sistemas de
apoyo tecnológico administrativo
de informática.
de informática.
Desarrollar y actualizar servicios y medios de comunicación electrónicos para
apoyar a las distintas áreas.
Apoyar directamente a la investigación a través del desarrollo de sistema
de información.
Líneas de acción
Desarrollar e implementar apoyo
técnico-administrativo de Informática.
Desarrollar y administrar los servicios de la red y la comunicación electrónica.
Brindar servicios de soporte técnico computacional.
Apoyar a los usuarios internos para procesar trabajos que requieran.
Diseñar e impartir cursos de capacitación para el personal.
Ofrecer un medio de comunicación interna relevante y actualizada.
Desarrollar sistemas administrativos informáticos para facilitar múltiples actividades
y funciones.
Desarrollar y actualizar servicios y medios de comunicación electrónicos.
Desarrollar y actualizar medios electrónicos de comunicación y consulta interna
y externa.
Apoyar a los investigadores en la gestión de recursos externos.
Apoyar a través del desarrollo de sistemas de información.
Desarrollar, almacenar y analizar bases de datos.
Participar directamente en proyectos de investigación, con la aplicación de métodos
y técnicas de análisis.
Desarrollar sistemas automatizados-computacionales adecuados a las
características requeridas por estudio, así como diseñar programas de asesoría
y cursos de manejo de los mismos.
Funciones administrativas del
centro de cómputo:
El administrador de un Centro de
Cómputo, hasta cierto punto es análogo a la administración de negocios, pero
mientras en un negocio uno administra para obtener mayor ganancia económica, en
un Centro de Cómputo uno administra para obtener información mediante procesos
precisos y de alta calidad.
Por esto si un negocio es mal
administrado se pierde los activos y el dinero invertido en el mismo, pero en un Centro de Cómputo mal administrado la perdida se da en la
información que no puede ser recuperada bajo ningún tipo de inversión
encontrada.
Si bien es cierto que cada Centro
de Cómputo tiene un mundo propio y particular se ha
tratado de estandarizar ciertos procedimientos y funciones que son aplicables
dentro de cualquier Centro de Cómputo.
Racionalización del Trabajo:
Hacia ciertos sectores conforme la capacidad y conocimientos del personal
involucrado en el departamento (análisis, programación, operaciones)
Disciplina: Dentro de un
centro de un Centro de Cómputo es esencial debido a lo sofisticado y caro
del equipo así como la calidad del trabajo que se desarrolla.
Unidad de Mando: En
cualquier acción que se lleva a cabo en el Centro de Cómputo
no podemos tener una dualidad de mando debido a que esto podrá tener
funestas consecuencias con la información
Capacitación del Personal:
Si se tiene que buscar especialización y cursos nuevos para que el personal
esté al tanto de los avances informáticos y de esta manera se eleve la
preformas del departamento.
Satisfacción del Personal:
Velar por el buen trato del personal para evitar la baja en el rendimiento y la
perdida de gente capaz.
Comunicación la Gerencia : Es
necesaria dicha comunicación constante para analizar resultados sugerencias a
problemas que se puedan representar.
Comunicación Lógica:
Estar en coordinación el departamento de lógica para el abastecimiento del
Centro de Cómputo en lo referente a formas continuas, cintas cartuchos y otros.
Supervisión de Contratos:
Estar al tanto de los contratos de mantenimiento del equipo y para que estos se
cumplan en la forma estricta y correcta así como el pago de los mismos.
Intervención en las Compras:
Sugerir e intervenir en la licitación compra de nuevos equipos y suministros,
verificando que estos sean más adecuados para el buen desenvolvimiento del
Centro de Cómputo y la empresa.
Compenetración con la Empresa : Involucrarse
de lleno en las funciones operativas de la empresa para poder realizar con
mayor facilidad la solución de problemas que se puedan presentarse.
Comunicación los Usuarios:
Estar en constante comunicación los usuarios para poder rescatar observaciones
que llega a optimizar los sistemas implementados.
Seguridad: Velar por la
seguridad del equipo ya sea dentro del Centro de Computo como fuera del,
restringiendo el uso del mismo al personal autorizado y restringiendo el paso
del personal de la empresa hacia el Centro de Computo así como exigir a la
empresa que el centro tenga ciertas medidas de seguridad en su infraestructura
como extinguidores, cableado, chapas, etc.
Comunicación con el Personal:
Estar en permanente comunicación con los integrantes del Centro de Cómputo para
intercambiar ideas, problemas y soluciones así como para realizar estándares en
los términos informáticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario